Las hipótesis sobre el avión ruso que se estrelló en Egipto
Expertos no descartan que el siniestro haya sido por una falla técnica o un acto terrorista.
Después de que el Airbus A-321 de la aerolínea Metrojet se estrellara este sábado, varias hipótesis han surgido frente a cómo se accidentó el aparato que cubría la ruta Sharm el Sheij, Egipto desde San Petersburgo, Rusia y que causó la muerte de 224 personas.
Hasta el momento no hay una explicación oficial apoyada por el análisis de los restos y la investigación con base en las cajas negras aún no ha avanzado.
Sin embargo, expertos han planteado una serie de hipótesis sobre la causa del siniestro, entre las que están un posible error técnico, una bomba en el avión, un impacto de un misil por parte del grupo terrorista Estado Islámico (EI) e incluso un error humano.
Una de las hipótesis apunta a que un problema técnico provocó la explosión y la consiguiente destrucción del aparato. No obstante, la compañía Metrojet fue enfática al afirmar que el A-321 estaba en "excelente estado técnico" y que solo una "acción exterior" puede explicar lo ocurrido. Según la unidad de investigación de accidentes aéreos irlandesa no se detectaron problemas.
Otro directivo destacó que el Airbus volaba descontrolado antes de estrellarse en el Sinaí y que, de acuerdo con la información del sistema de seguimiento Flight Radar, "el avión redujo la velocidad más de 300 kilómetros por hora en menos de un minuto y simultáneamente perdió 1,5 kilómetros de altitud".
Otra hipótesis sería la explosión de una bomba dentro del avión. Pero según Rosaviatsia, las conclusiones de Metrojet sobre una "acción externa" son prematuras. "No hay ninguna razón para sacar conclusiones sobre las causas de la destrucción en vuelo del aparato", dijo su director, Alexandre Neradko.Pero según información revelada este martes por la cadena estadounidense CNN, un satélite militar de Estados Unidos detectó un destello de calor sobre el Sinaí en el momento en que el avión se estrelló.
El día del accidente, el grupo yihadista Wilayat Sina, del Estado Islámico, se asumió la responsabilidad por la caída del Airbus-321, en un video cuya autenticidad no ha podido ser confirmada. Sin embargo este no tiene misiles tierra-aire que puedan interceptar un avión a 30.000 pies de altura dijo el responsable estadounidense del Departamento de Defensa.
Según responsables estadounidenses, es imposible por ahora establecer un vínculo con un acto terrorista. "No tenemos nada por ahora para corroborar una conexión con el terrorismo", declaró Nicholas Rasmussen, director del Centro Nacional Antiterrorista Estadounidense.
Sin más por el momento, esto sigue siendo un problema porque no se ha obtenido a un culpable. Ya se han inicado las investigaciones de la caja negra del avion y expertos estan sacanado conclusiones.
Comments